¿Cómo saber cuándo es momento de cambiar mi colchón?
Ningún colchón en el mercado está diseñado para durar muchos años, incluso algunos de baja calidad pueden durar mucho menos tiempo, algunos hasta 3 años, y es un número exagerado conservándose adecuadamente, siendo un gasto en lugar de una inversión. El tiempo máximo de vida útil ronda en los 10 años, por ello te invito a que leas este artículo donde te mostraremos 8 señales de que es momento de cambiar tu colchón por salud y por el bienestar el descanso, una necesidad básica.
¿Cómo saber cuándo debo cambiarlo? Examinemos las siguientes señales:
1. Tu colchón tiene más de 10 años
A gritos este colchón pide un cambio. Como mencionamos, el tiempo máximo de un buen colchón está en los 10 años, por lo que un colchón con una edad superior a esta ya es un elemento perjudicial para tu salud. No creas que porque dormiste una vez a la semana en él, aún es apto para tenerlo dentro de casa, pues varios estudios demuestran que en los colchones quedan almacenado polvo y ácaros que pueden provocar alergias.
2. Sus condiciones ya no son adecuadas para ti
Hace algunos años el colchón era perfecto para ti, se adecuaba muy bien a tu cuerpo y podías descansar muy cómodamente. Sin embargo, nuestros cuerpos cambian y experimentan un montón de alteraciones con el tiempo, por lo que es posible que ya no te proporcione el mismo soporte que antes.
3. Mal estado de la tapicería del colchón
Aún si tu colchón ha permanecido y permanece con la funda o protector, si su tapicería original está en muy mal estado, ya sea por aberturas, suciedad, manchas, etc, es momento de cambiar el colchón, pues hace mucho dejó de tener las condiciones higiénicas necesarias.
4. Las condiciones del material han cambiado
Si notas que las condiciones del material no están como sus fabricantes dirían que permanecerían con el tiempo y ocurre que notas cierta rigidez en algunas zonas, suena cuando te acomodas, observas desgastes y hendiduras, es momento de que tu colchón sea renovado.
5. Molestias en el cuerpo al día siguiente
Si sientes dolor a la mañana siguiente luego de descansar en tu colchón e incluso sientes estar cansado y no con la energía suficiente para empezar tu día, el colchón ha perdido sus funciones para el descanso y es momento de cambiarlo.
6. Desniveles importantes
Si durante tu tiempo de descanso e incluso sentado sobre tu colchón notas que caes al centro de la cama o en algunas zonas notas un nivel de suavidad considerable, tu cama tiene desniveles, por lo que el desgaste del colchón ha cambiado su superficie y ya no te proporciona la estabilidad que tu cuerpo necesita.
7. Presencia de alergias
Si notas que al sentarte o acostarte en tu cama aparece la presencia de estornudos o tos, es probable que seas alérgico a tu colchón por la concentración de polvos y ácaros que son responsables de generar este tipo de condiciones.
8. Tu descanso mejora en otro colchón
Puede que la costumbre de dormir en tu cama no te dé tiempo de notar que ya no descansas en él lo suficientemente bien hasta que duermes en otro colchón. Esta es una excelente forma de comparar la comodidad que cada uno te proporciona, por lo que si concluyes en que descansas mejor en otro colchón, ya debes optar por una renovación.
Es posible que en este mismo momento tu colchón te esté dando alguna de estas señales y no lo habías notado, por lo que es momento de considerarlo e ir por uno nuevo que te proporcione el descanso que realmente necesitas. Recuerda que comprar un colchón nuevo y de acuerdo a tus necesidades es una inversión para mejorar tu calidad de vida y tu actitud cada mañana.